SEMANA 9
La contaminación por gases tóxicos en la minería es un tema controversial y crucial para la sostenibilidad. Los procesos mineros, incluyendo la extracción, procesamiento y transporte de minerales, generan emisiones de gases tóxicos que impactan la salud humana y el medio ambiente. Esto plantea un desafío para la sostenibilidad, ya que la minería, aunque necesaria para la economía, debe operar de manera responsable para evitar daños ambientales y sociales. 7

Minería y Contaminación: El Impacto de los Gases Tóxicos en la Sostenibilidad
La minería, aunque vital para la economía, genera controversia por la emisión de gases tóxicos como dióxido de azufre y partículas finas, que contaminan el aire, afectan la salud humana y contribuyen al cambio climático. Este impacto ambiental compromete la sostenibilidad de las comunidades cercanas, generando un debate entre el desarrollo económico y la protección del medio ambiente.
ARGUMENTOS A FAVOR:
1. Desarrollo económico y generación de empleo: La minería es una fuente clave de ingresos para muchos países, especialmente en desarrollo. Genera empleos directos e indirectos, impulsa el crecimiento de infraestructuras y atrae inversión extranjera, lo que puede mejorar la calidad de vida en regiones pobres, aunque implique ciertos niveles de contaminación.
2. Disponibilidad de materias primas esenciales para la transición energética: La producción de tecnologías sostenibles (como paneles solares, turbinas eólicas y baterías para autos eléctricos) depende de minerales como el litio, el cobre o el cobalto. Sin minería, no sería posible avanzar hacia una economía verde, aunque el proceso emita gases contaminantes.
3. Innovación tecnológica y mitigación ambiental: Las tecnologías modernas permiten reducir significativamente las emisiones tóxicas en la minería. Si se regulan bien, las actividades mineras pueden volverse más sostenibles, balanceando el impacto ambiental con los beneficios económicos y sociales.
ARGUMENTOS EN CONTRA:
CONCLUSIÓN:
REFERENCIAS:
Bermúdez-Marcillo, K. J. (2024). Análisis de la contaminación ambiental por minería ilegal en el sector San Agustín del Cantón Santa Rosa. Revista Científica de Innovación Educativa y Sociedad Actual "ALCON", 4(5), 221-234. https://soeici.org/index.php/alcon/article/view/364
Moretti-Villegas, L. F. y Valiente-Saldaña, Y. M. (2023). Contaminación ambiental y sus efectos en la salud pública. Revista Arbitrada Interdisciplinaria KOINONIA, VIII(1), ed. especial. https://ve.scielo.org/pdf/raiko/v8s1/2542-3088-raiko-8-s1-257.pdf